Conmemoración a B. Houssay 10 de abril en Argentina
Desde la Comisión
Directiva queremos expresar a todos los investigadores/as de Argentina, y
extendemos el saludo a todos en Latinoamerica y el mundo por la labor
incansable que realizan.
En Argentina, cada 10
de abril, se celebra el Día del Investigador y de la Investigadora Científica,
para recordar el natalicio del Dr. Bernardo Houssay (1887) -primer Nobel en
Fisiología y Medicina de América Latina- quien presidiera los destinos del CONICET
en sus inicios. El Premio Nobel lo obtuvo en 1947 por sus investigaciones sobre
el rol de las hormonas pituitarias en la regulación de la glucosa, clave en el
desarrollo de la diabetes.
Bernardo Houssay fue
el impulsor de la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET), el principal organismo dedicado a la promoción de la
ciencia y la tecnología en Argentina. Fue creado el 5 de febrero de 1958.
Este año, en un contexto en que todo el sistema científico-tecnológico está sufriendo revalorizamos y agradecemos más que nunca el esfuerzo que hacen para continuar construyendo ciencia y tecnología en favor de las necesidades de los pueblos y su gente.
Queremos dedicar este día a la ciudad de Bahía Blanca y su gente, quienes después de una inundación sin precedentes sufrida hace muy poco, durante el mes de marzo 2025, tiene que afrontar la reconstrucción de una ciudad incluyendo la UNIVERSIDAD DEL SUR y LABORATORIOS DE CONICET que fueron arrasados por el agua. Fuerza en estos momentos difíciles!!
Compartimos imagenes recibidas y una foto de una frase de Houssay escrita en el muro del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia en la ciudad de Buenos Aires.