martes, 10 de noviembre de 2020

NOVEDADES

“RCPol - gestión, desafíos y perspectivas”

La Red de Catálogos Polínicos - RCPol tiene como principal objetivo promover la interacción entre investigadores y la integración de la información contenida en sus colecciones biológicas de polen, plantas y polinizadores

Siguiendo la propuesta de RCPol de hacer público y accesible el conocimiento científico, invitamos a participar el próximo 3 de diciembre entre las 14:00 y las 17:30 horas del evento “RCPol - gestión, desafíos y perspectivas”. Durante este evento, se lanzarán las versiones en portugués y español del libro “Atlas de polen y plantas utilizadas por las abejas”. También se realizará el prelanzamiento del libro “Diversidad de polen de plantas en el Bosque Semideciduo de Paraná” y tendremos una mesa redonda sobre RCPol con la participación del equipo técnico e investigadores invitados.

Para registrarse, visite: https://forms.gle/BPxmWsZsAimYmuuV9. Las plazas son limitadas. 

Su participación es muy importante para RCPol y también para toda la comunidad científica y la sociedad. A partir de ahora les damos la bienvenida y les deseamos un gran encuentro.

Saludos,

Comisión Organizadora RCPol




viernes, 17 de julio de 2020

Cambio de fechas para el XVIII SAPP y el XVI SBPP



Ante la situación sanitaria actual de público conocimiento, las Comisiones Organizadoras del XVIII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología y del XVI Simposio Brasilero de Paleobotánica y Palinología han decidido postergar ambos encuentros para el 2022 y 2023 respectivamente.

Esperamos se encuentren bien y deseamos verlos a todos a partir del año que viene.

Más información sobre el XVIII SAPP en el siguiente Link


lunes, 13 de julio de 2020

Novedades

ALPP – Novedades Julio 2020


SOCIOS

Lista de socios actualizada en nuestro Blog 
Se encuentra disponible en nuestro Blog la lista actualizada de socios (https://alpaleobotanicapalinologia.blogspot.com/p/socios.html). Link para la descarga del PDF: https://drive.google.com/file/d/1l6GuDHiMFbrk0RqLGsKEWyk2xrRvbZR9/view

RCPoL

Les compartimos la siguiente nota de Fabiana Mariz, Repórter del Jornal da USP sobre la democratización de la RCPol.
https://jornal.usp.br/ciencias/rede-de-catalogos-polinicos-on-line-o-caminho-para-democratizar-dados-sobre-os-graos-de-polen/

CONGRESOS ONLINE

I Virtual Meeting of Systematics, Biogeography and Evolution (SBE)
Se llevará a cabo entre los días 28 y 30 de julio de 2020. Pueden acceder a toda la información en https://sbemeeting.weebly.com/ 



Palynology Short Talks
Continua abierta la recepción de trabajos para este encuentro virtual organizado por la AASP.
https://nastrandberg.wixsite.com/palynology

Ciclo de Divulgación sobre Geología vía Zoom (https://drive.google.com/file/d/19NYqw57popUMfuMBrpYFNmrFLEAbPDNA/view?usp=sharing )



Les acercamos la información sobre las próximas charlas:

Jueves 16 de julio
Horario: 18 hs
CONTAMINACIÓN CON HIDROCARBUROS. ¿SIRVE LA ATENUACIÓN NATURAL?"
Lic. Victoria Zanello
Becaria doctoral CIC en CGAMA – UNS y Docente auxiliar del Dpto. de Geología, UNS.

 Jueves 23 de julio
Horario: 18,30 hs
MINERALES DEL GRUPO DEL ESPINELO EN ROCAS ULTRAMÁFICAS Y SU VÍNCULO CON METAMORFISMO, ALTERACIÓN HIDROTERMAL Y AMBIENTE TECTÓNICO.
Dra. María Florencia Gargiulo

Investigadora Asistente del INGEOSUR-UNS y Profesora Adjunta del Depto. Geología.
Jueves 30 de julio
Horario: 18 hs
DEPÓSITOS DE GRANO FINO (< 62,5 µM) EN AMBIENTES MARINO-DISTALES: PROCESOS DE DECANTACIÓN VS FLUJOS DE FANGO
Lic. Germán Otharan
Becario doctoral CONICET- UNS y Asistente de docencia del Dpto. de Geología, UNS.

CURSOS DE POSGRADO

Compartimos con ustedes la información de una serie de cursos de posgrado online ofrecidos por Tranzmitting Science. Recordamos que socios de la APA (una Institución Embajadora) tienen un descuento del 20% en cualquiera de ellos: https://www.transmittingscience.com/courses/ 

CONCURSOS

Concurso posición de Postdoc en la Universidad de Münster. 
Fecha límite de las presentaciones: 31-07-2020.
https://www.uni-muenster.de/Rektorat/Stellen/ausschreibungen/st_20200307_sk13.html?fbclid=IwAR2xgxcllEiLk8YECVUZ2zASLTzGgD2s-P-E9DPXAYBKT-mV7Eze6tICmco

REDES

Estudios científicos de Antártida
Compartimos con ustedes el sitio en Twitter del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR):  https://twitter.com/SCAR_Tweets?cn=ZmxleGlibGVfcmVjcw%3D%3D&refsrc=email 

lunes, 22 de junio de 2020

Palynology Short Talks



Palynology Short Talks 

Les compartimos una interesante propuesta del Palaeoecology Group y la AASP quienes organizarán una serie de charlas en línea el tercer martes de cada mes, a partir del 21 de Julio, de 14 a 16 hs. GMT: Link al flyer

¿Interesados en participar como asistentes o expositores: https://nastrandberg.wixsite.com/palynology 

Los estudiantes de posgrado podrán participar por dos premios en dinero al mejor trabajo y poster respectivamente: L.R. Wilson Award y  2020 Vaughn Bryant Award.

jueves, 18 de junio de 2020

Acta 157 - Novedades sobre cuota societaria


Estimados, les adjuntamos el link del Acta N°157 con novedades sobre diversas cuestiones: http://www.palino.com.ar/alpp/actas/ACTA157-junio2020.pdf 
Entre ellas, una muy importante acerca del pago de la cuota societaria correspondiente al año 2020. Les transcribimos a continuación la información al respecto:

PAGO ANUAL DE SOCIOS EN AÑO COVID 2020

Estamos todos conmovidos este año por la Pandemia COVID-19 y por ello, nos
alegra ver que todos estamos unidos enfrentando esta situación sin precedentes para minimizar sus consecuencias.
En este marco, como un intento de contribuir de alguna forma para alivianar la
situación de nuestros socios, desde la CD ALPP decidimos exceptuarlos del pago de la cuota anual 2020. Sin embargo, son bienvenidos quienes deseen continuar apoyando la asociación haciendo su pago voluntario correspondiente al presente año. Asimismo, pueden consultar sobre su situación a su delegado o a la Presidente para ponerse al día en este aspecto.
Deseamos que se encuentren todos bien y continúen cuidándose y cuidando al
prójimo hasta que podamos regresar a una nueva normalidad, lo cual ojalá suceda muy pronto.