lunes, 31 de mayo de 2021

RECURSOS Y PRÓXIMOS EVENTOS

 

RECURSOS

El Dr. Robert Ravn palinólogo del IRF Group y la Universidad de Alaska, ha compartido gentilmente con los miembros de la ALPP el resultado de una compilación invaluable de nombres taxonómicos y otra información relevante sobre palinomorfos de todo tipo y edad. Este índice de datos es útil para comprobar si ya existe un nombre taxonómico y cada nombre está asociado a su referencia.

Enlace a los archivos

Antes de usar, lea el archivo de Word titulado "Instrucciones del índice palinológico TAXON2".

 

PRÓXIMOS EVENTOS

XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina



Estimados/as socios/as,

Los resúmenes se enviarán exclusivamente a través de un formulario online completando y enviando los datos solicitados y adjuntando un archivo en editor de textos.

Sólo tendrán acceso al formulario de envío aquellas personas que hayan completado el formulario de inscripción y hayan recibido un mail de confirmación.

Cada inscripto/a podrá enviar hasta tres 3 resúmenes como primer/a autor/a. El modelo de resumen se encuentra disponible aquí.

Se admitirán dos tipos de resúmenes: 1) hasta 250 palabras, 2) hasta 500 palabras. Los idiomas aceptados serán español e inglés.

Todos los trabajos recibidos serán evaluados en base a su originalidad, contenido científico, relevancia para el congreso y para el destino de preferencia seleccionado por los autores (simposios/sesiones libres) y legibilidad.

Los resúmenes aceptados serán publicados en la revista Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina (PeAPA).

La publicación será sin cargo hasta tres resúmenes de primer/a autor/a por inscripto/a.

Para más información comunicarse a: 12capa2020resumenes@gmail.com

Más información en https://www.congresoapa.org.ar 

 

AASP-TPS 53rd Annual Meeting



Inscripción y presentación de resúmenes abiertas.

Cuota de inscripción: U$S 5 para miembros, U$S 10 para no miembros.

Detalles en https://palynology.org/53rd-annual-meeting-of-the-aasp-the-palynological-society/

Serán 5 jornadas de charlas con 3 sesiones temáticas. Se organizarán sesiones virtuales de posters y se alienta a los presentadores de posters a dar "charlas relámpago" (2 minutos, 2 diapositivas) para inspirar a los asistentes a ver e interactuar con su poster e investigación.

Se ofrecerán premios para estudiantes y el comité organizador se encuentra preparando algunos eventos "sociales".

Comité Organizador

Stephen Stukins (S.Stukins@nhm.ac.uk)

Alexander Ball (acball1@sheffield.ac.uk)

Damián Cárdenas Loboguerrero (dcvvt@mst.edu)

Jim Riding (jbri@bgs.ac.uk)

Kimberley Bell (kimberley.bell@petrostrat.com)

Vera Korasidis (korasidisv@si.edu)

 

XVII Reunión Argentina de Sedimentología y VIII Congreso Latinoamericano de Sedimentología



Postergado al 27-30 de Octubre del 2021. Considerando la compleja situación sanitaria, el evento tendrá un formato flexible, de tipo reunión híbrida con presentaciones presenciales y virtuales simultáneas y asincrónicas.

CALENDARIO

• Reapertura de inscripción: 10 de Mayo de 2021

• Reapertura de recepción de resúmenes: 10 de Mayo 2021

• Apertura de jornadas científicas: 27 de Octubre de 2021

• Cursos post-congreso (modalidad virtual): desde el 1 de Noviembre de 2021

FECHAS IMPORTANTES

• Fecha límite para el envío de resúmenes: 30 de Julio de 2021 (no se pospone).

• Fecha límite para la inscripción al evento a precios reducidos: 15 de Septiembre de

2021.

• Notificación de la aceptación de resúmenes: hasta el 30 de Septiembre de 2021.

 

Más información en el siguiente Link.

 

Jornadas Argentinas de Botánica



Del 6 al 8 de septiembre de 2021. La modalidad de estas jornadas será virtual.

La inscripción será autogestionada mediante el siguiente formulario de inscripción on-line disponible únicamente desde este sitio, el sitio web oficial de las JAB 2021: https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/#inscripci-n-a-las-jornadas

Fecha límite para la presentación de resúmenes: 30 de junio.

Con un total de 14 ejes temáticos, conferencias plenarias, simposios, sesiones orales, posters y diversas actividades, reunirán aquí aunando saberes, a investigadores, docentes y estudiantes de grado y posgrado, encontrando un lugar significativo para la botánica. Visite la página para ver las conferencias confirmadas.

Asimismo, hasta el 30 de junio de 2021 se invita a socios de la SAB a presentar propuestas para cursos y talleres a dictarse en el marco de las JAB 2021. Los simposios se llevarán a cabo los días de las Jornadas mientras que los cursos-talleres se realizarán en los días anteriores o posteriores a las mismas.

lunes, 17 de mayo de 2021

Un año de Jardim da Baronesa / Jardín funcional para las abejas nativas de Feena



RECORDATORIO

"Un año de Jardim da Baronesa / Jardín funcional para las abejas nativas de Feena"

20 de mayo - 15:00 hs.

Formulario de inscripción

forms.gle/8nVZ2NHsRxw9wYmb9


 

viernes, 30 de abril de 2021

BECA DOCTORAL - 3 AÑOS

 BÚSQUEDA DE CANDIDATAS/OS PARA REALIZAR DOCTORADO


Se buscan dos estudiantes de doctorado (3 años totalmente financiados) para trabajar en proyectos establecidos en Teratología de microfósiles. 


Los puestos están financiados por el Human Frontier Science Program (HFSP) en el marco de la subvención de investigación colaborativa "Teratología en microfósiles como un proxy para comprender las extinciones masivas a través del tiempo".


Tipo de contrato: Tiempo completo

Fecha de inicio: 01/09/2021 o anterior (a convenir con la/el candidata/o

Duración: 3 años

Estipendio: según escalas UGent


Las/los candidatas/os deben enviar su solicitud a thijs.vandenbroucke@ugent.be antes del lunes 24 de mayo de 2021


Más información en: https://drive.google.com/file/d/1T4AAkYr1AQx_LpogTnoM2uj0Mwy9vrVb/view?usp=sharing 

lunes, 12 de abril de 2021

NOVEDADES

 

NECROLÓGICAS

Con profunda tristeza despedimos a Luis Carlos Jimenez Bulla, quien trabajara en la flora palinologia de la Amazonia colombiana y en los análisis del contenido de polen de las mieles en su laboratorio de palinologia y paleoecologia del Instituto de Ciencias Naturales en la Universidad Nacional de Colombia. Luis Carlos nos dejó el día 19 de enero de 2021. 

Compartimos el recuerdo publicado por el Instituto de Ciencias Naturales - Universidad Nacional.