domingo, 20 de noviembre de 2022

 Compartimos las siguientes noticias:  

 
PROYECTO Ficus Neotropical. Paulo Roberto Furini
Póngase en contacto con Paulo Roberto Furini, si desea participar de este proyecto en el cual se generará un conjunto de datos de ocurrencia y abundancia de Ficus en la región neotropical" y su publicación en la revista ECOLOGY.
Doutorando - Programa de Pós Graduação em Biologia Comparada (FFCLRP/USP)
Laboratório de Biologia Reprodutiva de Ficus
Faculdade  de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto 
Por favor, para obtener más información escribir a los siguientes correos electrónicos: prfurini.bio@usp.br or prfurini.bio@gmail.com



La Asociación Paleontológica Argentina promueve un ciclo de charlas sobre Patrimonio Paleontológico por el Día Internacional del Fósil (24 de octubre) en Argentina. Se transmiten por el canal de APA YouTubehttps://www.youtube.com/c/AsociacionPaleontologicaArgentina/featured


Eventos 2023

VIII Simposio Argentino del Jurásico (VIII SAJ)
Del 1 al 3 de marzo de 2023 - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Comodoro Rivadavia.
Tercera circular


4th Palaeontological Virtual Congress 
Del 8 al 22 de mayo de 2023 
Primera circular


XVIII Reunión Argentina de Sedimentología - IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Del 19 al 23 de septiembre de 2023 – La Plata - Buenos Aires.
Información sobre el evento, cursos pre-congreso y viajes post-congreso en el siguiente link




 XVIII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología http://www.sapp2022.com.ar


Se difundió la información SINTESIS Simposios+ASAMBLEAS por mail de ALPP.

Este archivo puede ser descargado aquí:

https://drive.google.com/file/d/1FziQaG1TdQHrr8YEBN39tak2KG3ogazt/view

http://www.palino.com.ar/alpp/alpp_dipasquo/alpp_dipasquo.htm

La asociación agradece a Jorge A. González, paleoartista, por realizar el logo de nuestro aniversario!!!!













miércoles, 19 de octubre de 2022

Noticias

 XVIII SAPP 2022


En el siguiente link, les compartimos una síntesis de lo que fue el último Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología


ACTA N* 161 de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología.


En el siguiente link compartimos con ustedes el acta de la última reunión de la Comisión Directiva, acontecida el pasado 20 de septiembre del corriente año.

Pueden consultar más información sobre actas de la CD de la ALPP y asambleas de socios en nuestro Blog (“Actas”) o en la página web de la Dra. Mercedes di Pasquo, Presidente de la Comisión Directiva.


PROXIMOS EVENTOS


VIII Semana de la Arqueología y la Paleontología

Del 24/10 al 1/11 – Ciudad de Buenos Aires

Más información y cronograma en el siguiente link


 XXIII PALEO PR/SC - 23º Encontro Regional de Paleontologia dos Estados do Paraná e Santa Catarina 

Del 1 al 3 de diciembre del 2022 – Mafra - Santa Catarina (Brasil) 

Más información en el siguiente link 


VIII Simposio Argentino del Jurásico (VIII SAJ)

Del 1 al 3 de marzo de 2023 - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Comodoro Rivadavia.

Tercera circular


4th Palaeontological Virtual Congress 

Del 8 al 22 de mayo de 2023 

Primera circular


XVIII Reunión Argentina de Sedimentología - IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología

Del 19 al 23 de septiembre de 2023 – La Plata - Buenos Aires.

Información sobre el evento, cursos pre-congreso y viajes post-congreso en el siguiente link


RED DE CATALOGOS POLÍNICOS ONLINE 


Les recordamos que desde aquí pueden ser descargados numerosos catálogos polínicos y trabajos científicos de integrantes de la red, a la cual todos están invitados a formar parte. 

Por consultas a través de la página o a medipa@cicyttp.org.ar 






miércoles, 27 de julio de 2022

 Carta de Apoyo enviada a la Rectoria/ à Reitoria de/da Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)

La ALPP en conjunto con RCPol y NEPAL difunde aquí la carta enviada a las autoridades (Rectoría) de la UNISINOS solicitando que revisen la decisión de descontinuar numerosos programas de pós-graduação em Geologia (PPGGeo) e em Biologia (PPGGBio), porque NO SERA EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y CIENTIFICA.